domingo, 12 de julio de 2015

Un piano, un secreto y una oración


Sarasota es un lugar especial por su situación en la costa de Florida. Se trata de una ciudad pequeña y agradable, donde todavía se respira familiaridad, tranquilidad y sentido de la comunidad.
Hace unos meses, el ayuntamiento inició un proyecto artístico que consistía en situar pianos en distintos puntos de la ciudad, de forma que cualquier viandante pudiera expresarse, tocar o chapurrear en libertad.

La tarde del 30 de junio era apacible. Una suave brisa se deslizaba atenuando la sensación de humedad típica de una localidad costera.
Un hombre llamado Donald Gould se acercó a uno de los pianos. No se trataba de aguien normal: era un "sin techo" de aspecto desaliñado, sucio y de complexión muy delgada. Se sentó y comenzó a tocar. Las notas de la canción "Come Sail Away" comenzaron a sonar, interpretadas con una sensibilidad que chocaba con la imagen deteriorada y desgastada de Donald. La imagen era impactante y emocionante.
Alguien, muy sorprendido de lo que estaba viendo lo grabó en video, y en apenas unos días se ha extendido de modo viral por internet.
Donald demostró que las apariencias nos impiden distinguir la luminosidad verdadera de las personas. Aquel vagabundo deshechado por la sociedad al que nadie prestaba atención, escondía una trágica historia y un talento muy especial.
La imagen es tan poderosa que impacta, la interpretación de la melodía emociona. Nadie imaginaría que ese hombre con harapos una vez tuvo una vida normal, que haya estudiado, que tuviera familia. Y mucho menos que fuese capaz de generar arte con sus manos.




Al día siguiente de que el video recorriera el planeta, Donald fue entrevistado y reveló que estaba sin hogar desde hacía 6 o 7 años. Vivía en la calle debido a sus problemas con el alcohol y las drogas. Cuando era joven inició sus estudios en música en la Universidad Spring Arbor, pero nunca los finalizó. Se casó, tuvo un hijo y cuando este contaba 3 años su esposa murió. Los problemas de adicciones que ya evidenciaba lo alejaron de su hijo.

La semana siguiente a la entrevista, la vida de Donald Gould cambió de forma radical: el programa Inside Edition le localizó, cambió su aspecto y lo convirtió en un fenómeno popular.
Consiguió ropa nueva, un alojamiento temporal, una cuenta bancaria con donaciones, y una beca completa de la Universidad Spring Arbor para ayudarlo a terminar sus estudios.

Pero lo más importante ha sido su reencuentro con su hijo Donny, ahora con 18 años, quien vio el video de su padre biológico gracias a que las personas que lo adoptaron se lo mostraron.

Después de que Donny perdiera la custodia de su padre, fue adoptado por su abuela, y cuando ella no pudo continuar con su educación, fue adoptado por una pareja llamada Darryl y Terri.
“Habíamos rezado sobre ello y sentimos que Dios nos conducía a hacer esto por Donny" declaró Darryl, el padre adoptivo del joven.

Gould va a ingresar en un programa de rehabilitación y se mudará cerca de la casa de Donny, con la promesa de mantener el contacto con su hijo.
Una increíble historia de segundas oportunidades, talentos escondidos, un piano y una sencilla oración.

viernes, 3 de abril de 2015

El hijo del hombre

"Porque ni aun el Hijo del hombre vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida como rescate por muchos."
Marcos 10:45


jueves, 19 de febrero de 2015

Cuaresma y Semana Santa ... desde el móvil

Nuestro día depende de lo que elijamos para llenarlo. Podemos así cargarlo de sentido o vaciarlo completamente, vivir la serenidad o la crispación, fortalecernos o debilitarnos.
En este tiempo de Cuaresma es esencial teñir el día del sentido adecuado, que nos haga conscientes de nuestra naturaleza, que nos fortalezca frente a nuestras debilidades, que acreciente la sed y necesidad de ser salvados. Para ello es necesario dedicar tiempo a la oración. Llenar todos los tiempos libres con algo constructivo y que nos ponga en la dirección correcta.

Los teléfonos móviles, tabletas y ordenadores también pueden ser un buen instrumento para prepararse y vivir la Cuaresma y la Pascua.
Nos ayudan cada vez más ofreciéndonos herramientas prácticas, útiles y disponibles las 24 horas del día.
Así lo han pensado desde el Arzobispado de Valencia, a través de las vicarías de Evangelización y de Acción Caritativa y Social, lanzando la aplicación móvil gratuita “Cuaresma-Pascua 2015” para preparar y vivir con intensidad estos dos tiempos litúrgicos.

En sus propias palabras: "El objetivo de esta nueva aplicación para teléfonos móviles, tabletas y ordenadores es poder seguir, día a día y en familia, la Cuaresma y la Pascua, con contenidos que enriquecen su preparación, como oraciones, tanto para niños como para la familia, el Evangelio de cada día y el santoral, reflexiones y meditaciones que pueden ser compartidas a través de las redes sociales, además de información sobre festividades como San José, San Vicente Ferrer y la Virgen de los Desamparados."


Ciertamente lo han conseguido, ofreciendo un servicio sencillo, de estética cuidada y de indudable utilidad. No dudes en probarla y consultarla cada día
La aplicación “Cuaresma-Pascua 2015” está disponible ya para Android y Apple.

martes, 23 de diciembre de 2014

Navidad, ¿verdad esencial o gran mentira?

Es común encontrarse con personas a las que no les gusta la Navidad. En la mentalidad nihilista de hoy, la Navidad es una gran mentira llena de hipocresía en la que crecen como setas argumentos como los siguientes:
- ¿Por qué un tiempo para ser buenos? ¿qué pasa el resto del año?
- La Navidad es algo artificial solo alimentado por los grandes almacenes para que consumamos y puedan lucrarse a manos llenas
- Es la época más triste porque al reunirnos toda la familia, recordamos a los que no están ya con nosotros.
- Se trata de un tiempo que me pone enfermo porque me veo obligado a poner buena cara a familiares a los que no soporto y con los que tengo que cenar, no se bien por qué
-...

De una forma u otra, al final subyace una visión de que la Navidad es un delirio infantiloide solo para niños o mentes inmaduras. Pero que el mundo real todo es más complicado.

Para la mentalidad cristiana, sin embargo, la Navidad es la gran verdad que lo cambia todo: el Creador del Universo se hace totalmente humano, para sacarnos de nuestra realidad y abrirnos las puertas de la eternidad. Y esto nos llena de esperanza, porque amplía el horizonte hasta el mismo cielo. Una esperanza que nos conforta al entender que aquellos seres queridos que ya no están con nosotros, están en realidad en presencia de Dios, intercediendo por nosotros desde el otro lado. La Navidad nos recuerda cada año que todo lo que hacemos aquí es un potencial pasaporte a una vida sin fin, que nuestros pulmones no respiran solo células de oxigeno, sino también células espirituales.
Y todo gracias a que algo eterno e infinito se redujo a un indefenso bebé en la miseria de un recóndito lugar.

O la vida es una basura, o es una puerta a la Eternidad. Es la elección que cada año nos presenta la Navidad. Y debemos elegir.
Merece la pena que esta época se repita cada año, dándonos la oportunidad de optar entre una vida pegada al suelo de cada día o una existencia llena de riqueza interior y mirada de eternidad.
El niño del pesebre no es una visión infantil. Se trata de una presencia que entra en las personas con una especial tarjeta de presentación: lo llena todo de paz.

Os dejo esta felicitación a través de un personal villancico del gran rockero católico Matt Maher.
En otra ocasión os hablaré de él, porque merece un análisis aparte.
Espero que os guste.
Primero la versión con la letra:



Ahora una versión en directo de la banda:

lunes, 8 de diciembre de 2014

Catholic Stuff

Siempre me ha gustado curiosear para mantenerme al día de los diferentes recursos audiovisuales de atmósfera católica. De vez en cuando, tan solo de vez en cuando, uno se encuentra con algo realmente especial.
Sin duda estoy ante uno de esos momentos. Desde el pasado 10 de noviembre, hay algo diferente en la red. Algo que puede hacer mucho bien, muy bien realizado y con un lenguaje eficaz.
Se trata de Catholic Stuff, una serie de microprogramas de video, de frecuencia semanal y duración aproximada de 8-10 minutos. Cada programa trata sobre un tema, y profundiza en él en clave de humor pero sin descuidar el rigor.
Sin duda el resultado es muy divertido, técnicamente brillante, y de mensaje contagioso. Los temas serán muy variados: el pecado, la vocación, la existencia de Dios, ...

Su presentador, Pablo Fernández lo resume así:
"Catholic Stuff somos un grupo de jóvenes y hermanos religiosos pertenecientes al Hogar  de la madre, que es una asociación pública internacional de fieles. Una de las misiones del Hogar de la Madre es la conquista de los jóvenes para el señor y nosotros hemos querido hacer algo al respecto. Por eso nos hemos unido y creado el programa de Catholic Stuff con la finalidad de sacar un video cada semana en YouTube para evangelizar a los jóvenes. Son videos cortos que intentan despertar a los católicos tibios para que empiezen a evangelizar a sus amigos. En cada video tratamos con humor un tema: la confesión, el pecado, la eucaristía, la vocación…"

Te dejo aquí uno de ellos, espero que lo disfrutes:


Puedes verlos todos en su canal de Youtube:

Para saber más sobre los Siervos del Hogar de la Madre: